Existen varias opciones para realizar pagos de facturas de proveedor, ambas están incluidas en el modulo de Tesorería de cualquier aplicación de Ofimática.
Accedemos al menú Tesorería >> Selección de Pagos Globales (En algunas aplicaciones esta dentro del submenú Gestión Cobros/Pagos).
Esta opción nos permite cargar las facturas pendientes de pago de un proveedor para realizar el pago global (completo) de una o varias facturas, según hayamos seleccionado, además, podemos anular o autorizar el Pago (para realizar el pago posteriormente).
Indicamos la "Caja", "Proveedor" y el criterio de carga que deseamos aplicar: por documento, fechas, estado vencimientos, ... (sino indicamos nada el sistema cargara todas las facturas pendientes) y pulsamos en Cargar Vencimientos:
Una vez aparecen las facturas, hacemos la selección usando los iconos de seleccionar, seleccionar todos, ... o pulsando doble clic sobre la factura y una vez hayamos realizado la selección pulsamos en el icono de "Aceptar Vencimientos" y nos aparecerá la siguiente ventana donde tendremos que indicar el tipo de operación, fecha vencimiento, marcamos Si en autorizar pago y pagado y completamos el resto de informacion pulsando en aceptar
Una vez hayamos aceptado las facturas se mueven al apartado de Vencimientos aceptados, solo tendremos que pulsar en Aceptar para grabar el pago de las 2 facturas.
Accedemos al menú Tesorería >> Caja >> Pagos/Salidas de Caja (En algunas aplicaciones esta dentro del submenú Gestión Cobros/Pagos).
Esta opción nos permite cargar las facturas pendientes de pago de un proveedor para realizar el pago global o parcial de una factura.
Indicamos la "Caja", "Fecha salida" que es la fecha de pago, "Cta. Debe" buscamos con los prismáticos o indicamos el código de la cuenta del proveedor y en el campo "Documento a Pagar" Indicamos el número de factura o pulsamos en los prismáticos para buscar:
Seleccionamos la factura y pulsamos en aceptar, a continuación pulsamos ENTER, puede que nos salga un aviso indicando que el vencimiento no tiene el pago autorizado (si es el caso), aceptamos hasta llegar al campo de importe, si queremos hacer el pago global (completo) de la factura, dejamos el importe total de la factura, si por el contrario queremos hacer un pago parcial, indicamos el importe a pagar, en un caso u otro, para completar el pago, indicamos el resto de datos (nombre pagador, concepto del pago, ...) hasta llegar a la forma de pago, buscamos o indicamos el código de la forma de pago y aceptamos para terminar el proceso.
Si el pago ha sido global ese vencimiento quedara saldado y ya no aparecerá como pendiente, si el pago es parcial y queremos pagar la parte pendiente (hemos realizado un primer pago de 100€ como ejemplo), volveremos a realizar el mismo proceso hasta llegar al campo de documento, haremos la búsqueda y el sistema nos mostrara la información actualizada de la factura con el saldo pendiente.
Seleccionamos la factura y pulsamos en aceptar, ahora el sistema nos propone el importe total del saldo pendiente para liquidar el vencimiento, podemos modificar el importe y seguir haciendo pagos parciales si fuera necesario o liquidar el vencimiento como hemos visto en el apartado anterior.
Accedemos al menú Tesorería >> Gestión Cobros/Pagos >> Listado de Pagos (En algunas aplicaciones puede ubicase en otra opción de menú "Administración" y con el nombre "Vencimientos de pago de facturas de proveedores").
Este informe nos permite consultar el estado de pagos de las facturas de proveedores pudiendo acotar por diferentes campos: Código de proveedor, fecha documento, ... arriba indicaremos el estado del documento:
Si seleccionamos "Pagados" nos aparecerá un listado de todas las facturas pagadas, según el filtro indicado, si seleccionamos "Pendientes de pago" nos encontramos con un informe detallado que nos permitirá consultar el saldo de cada factura incluyendo los pagos parciales, para verlo pulsamos en imprimir y nos aseguramos de seleccionar el formato "CONTROLPAGOS":
Y pulsamos en el icono de Pantalla para previsualizarlo, el informe muestra el importe original de cada factura, el importe que se ha pagado parcialmente y el pendiente de pago: